lunes

¿Y las matemáticas...?

En esta sexta ocasión, quisimos dar la bienvenida, más de cerca, a las matemáticas. Estas, al ser tan amplias y estar siempre tan ocupadas en muchas actividades y con muchas personas a la vez, mandaron como representante a la Regla de Tres.

Con más ganas unos, con menos ganas otros, le hicimos un huequecito y la dejamos participar en nuestra actividad, esta vez en forma de "Gymkhana del razonamiento y la memoria". Nuestra gymkhana del razonamiento y la memoria consistía en cinco diferentes actividades en las que se reunían ortografía, creación de frases a partir de verbos en infinitivo, desciframiento de acertijos, memorización de frases y organización de frases totalmente descolocadas ayudándonos de los colores de cada palabra. Para pasar de una actividad a otra debíamos sacar el porcentaje de los aciertos en tantos por cien, y para poder llevar a cabo este paso era necesaria la ayuda de nuestra visitante: la Regla de Tres.

Así que antes de comenzar, y sentados en asamblea, aportamos todos los conocimientos (y recuerdos) que guardábamos sobre la Regla de Tres para posteriormente aclararnos con su procedimiento y hacer posible su uso.

La gymkhana del razonamiento y la memoria, después de haber sido realizada en grupos de tres personas, concluyó con el reparto de un premio en forma de piezas de puzzle a cada uno de esos grupos. Luego juntando las piezas de un grupo y otro, construiríamos el puzzle que simbolizaba el camino de aprendizaje que estamos realizando con cada una de las sesiones a las que asistimos.

Lo mejor de este camino es que no se termina nunca, pero que está siempre cargado de gratificaciones...



Competencias básicas trabajadas: competencia en comunicación lingüística, competencia matemática, competencia para aprender a aprender, autonomía e iniciativa personal, tratamiento de la información y competencia digital.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

¡Hola a todos!

Voy leyendo, de cuando en cuando, todas las actividades que van haciendo en este proyecto tan interesante; pero me gustaría que todos aquellos que participan en él escribieran sus opiniones, comentarios... sobre lo que hacen en las clases.

¿Qué les ha parecido la Gymkhana? ¿Qué han aprendido mientras la hacían?

Bueno, a seguir aprendiendo jugando.

Anónimo dijo...

la gymkhana nos ha parecido interesante,divertida, mejor que estudiar.
Aprendimos a hacer regla de 3 ,a trabajar en grupo.
Queremos saber como te llamas de donde eres y todo .

Anónimo dijo...

nos pareció chupi un cordial saludo de los bombitas de "VSK"

Anónimo dijo...

¡Hola!

Gracias por responderme qué les ha parecido la gymkhana. Me ha encantado saberlo.
Ya que tienen curiosidad por saber quién soy les responderé: Me llamo Yurena y soy de Valsequillo, aunque en estos momentos trabajo en un instituto de Fuerteventura. Estudié desde pequeña en Valsequillo, en el colegio primero y después en el instituto donde están ustedes ahora. Al conocer que iban a realizar este proyecto, que me pareció interesante, decidí leer y saber qué y cómo estaban trabajando.
Si quieren saber algo más de mí, sólo tienen que preguntar. Pero a mí también me gustaría conocerlos a ustedes también; qué edades tienen, qué les gusta hacer, qué quieren aprender durante este proyecto, qué les gustaría hacer cuando salieran del instituto...

Me despido esperando respuestas de ustedes y que sigan aprendiendo jugando.